Una menestra de verduras que puedes servir como plato, como tapa, o como acompañamiento de carnes y pescados.
Receta de Pisto de calabacín

- 45 min. cocción + 20 min. preparación
- Dificultad moderada
- 4 personas
- Recetas de Legumbres y Cereales
Ingredientes para la receta de pisto de calabacín
- 2 cebollas
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes
- 2 calabacines
- 2 berenjenas
- 1 kilo de salsa de tomate casera (ver nota 1)
- 2 lochas de queso que no sea curado (para el crujiente)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
¿Cómo hacer la receta de pisto de calabacín?
Todos los ingredientes deben ser picados muy finamente y se irán incorporando cuando el anterior ingrediente esté rehogado. Previamente, la berenjena se partirá en lonchas y se pondrá con sal, en un escurridor, para que suelte el líquido amargo.
Primero, se pocha en aceite de oliva virgen extra la cebolla. Cuando ésta esté blandita, añadimos los pimientos rojos -en la receta original de mi madre no se suelen utilizar-, después los verdes, el calabacín y terminamos con la berenjena.
Posteriormente, añadimos la salsa de tomate y dejamos cocer todo junto un buen rato hasta que esté hecho. La sal se irá añadiendo poco a poco, según se van incorporando los ingredientes.
Para el crujiente, disponemos en papel de horno las finas láminas troceadas de queso, y las separamos para que al fundirse no se unan. Las tapamos con otro papel de horno y las ponemos en el microondas breves segundos.
Para la presentación, en un plato, disponemos el pisto y colocamos el crujiente de queso. Serviremos frío, caliente o tibio, eso va en gustos.
Consejos del autor para hacer Pisto de calabacín:
La salsa de tomate la habremos preparado previamente con dos kilos de tomates, unas chalotas (cebollas dulces), ajos y un bouquet garni hecho con tomillo, perejil, laurel y cubierto con una hoja de puerro.
El pisto de calabacín más jugoso de un día para otro, una vez que han reposado y madurado los sabores.
A pesar de tener la receta, aún no he sido capaz de hacerlo igual que mi madre. Seguro que es la paciencia y el amor que le pone al cocinar.
Esta receta la podéis dividir por dos si os parece mucha cantidad. Aunque si sobra no importa, ya que podéis utilizarlo para hacer unas empanadillas o una empanada.
Lee la historia de esta y otras recetas en el blog Con Los Cinco Sentidos
Descarga las mejores recetas de Pollo
Recetas con pollo fáciles para todos los gustos y para cualquier ocasión. ¡Deliciosas!