Haz tus compotas caseras, sin colorantes ni conservantes y usa las frutas que quieras para hacerlas únicas. En este caso la haremos con membrillo y manzana.
Receta de Compota de membrillo y manzana

- 45 min. cocción + 40 min. preparación
- Dificultad moderada
- Recetas de Frutas
Ingredientes para la receta de compota de membrillo y manzana
- Para 1,5 Kg. de compota:
- 750 gr. de membrillo
- 750 gr. de manzana
- Canela en rama
- 1 l. de agua
- 1 limón
- Azúcar (750 gr. por kg. de fruta limpia)
¿Cómo hacer la receta de compota de membrillo y manzana?
Comenzaremos limpiando la fruta y para eso, pelamos y quitamos el corazón y las pepitas a las manzanas, pasamos un paño húmedo a la cáscara del membrillo, o los lavamos bien, y los pelamos retirando la parte central más dura.
Troceamos la fruta en trozos (ni muy grandes ni muy pequeños), la pesamos para calcular la cantidad de azúcar a añadir (recuerda que era 750 gr. de azúcar por kg. de fruta limpia) y ponemos todos los pedazos en un bol.
Lavamos bien el limón, lo secamos y exprimimos su zumo sobre la fruta. Mezclamos todo para que el ácido del limón ayude a que el membrillo no se oxide y reservamos.
Recortamos la piel, solo nos quedaremos con la parte amarilla y la reservamos.
Disolvemos el azúcar que habremos calculado previamente según la cantidad de fruta que tengamos, en una cazuela amplia puesta al fuego, a intensidad baja, con el agua. Vamos removiendo y cuando se haya disuelto por completo, echamos a la cazuela la ramita de canela, la piel del limón y la manzana y el membrillo que ya tenemos troceado y mezclado con el zumo del limón.
Dejaremos cocer nuestra compota de membrillo y manzana entre 20 y 30 minutos a fuego medio y durante este tiempo iremos removiendo la compota de vez en cuando con una cuchara de madera.
Una vez cocida la fruta, retiramos la espuma con una cuchara y repartimos nuestra compota de membrillo y manzana en los tarros que teníamos preparados.
Foto y fuente: GastroConversaciones
Consejos del autor para hacer Compota de membrillo y manzana:
No se debe retirar la espuma que suelta la cocción de la compota ya que en ella se encuentra la mayoría de la pectina que hace que gelidifique.
Ten los tarros bien esterilizados antes de comenzar a hacer la receta, para ello cuécelos en agua unos 5-10 minutos o límpialos con alcohol por el interior, la tapa y el borde donde se enrosca ésta.
Pasado el tiempo de cocción, quedará una compota con trozos de fruta, si quieres que quede más desecha la fruta déjala cocer entre 35-40 minutos.
Descarga las mejores recetas de Pollo
Recetas con pollo fáciles para todos los gustos y para cualquier ocasión. ¡Deliciosas!